Si alguien os habla de cine de animación, es muy probable que os centréis en un cine de carácter infantil, y creo que no me arriesgaría mucho, si dijese que el primero que os viene a la cabeza es el de las grandes marcas como son: Disney, Pixar, Warner o Dreamworks.
En esta entrada de blog voy a intentar daros a conocer otras entidades creadoras de animación y sobre todo os comentare parte de su historia, centrándome en la animación de los países del Este en los años 70/80 .
La idea de crear la ilusión del movimiento a través de una serie de dibujos es más antigua que la creación del cine. Algunos historiadores creen que la animación empezó a surgir en la prehistoria mediante las pinturas rupestres, ya que en ellas se intentaba expresar el movimiento. Más adelante resurgió en Egipto y Grecia, esa tendencia de representar acciones a través de diferentes fases del movimiento. Más adelante, con el Renacimiento, aparecerá Leonardo Da Vinvi, que experimento con la figura humana en movimiento, dibujando dos fases en una misma acción.
Conforme fueron evolucionando los aparatos de visualización, iban apareciendo nuevas formas de animación, dependiendo de la creatividad y recursos de los que disponían los creadores/animadores. Entre ellas encontramos: el dibujo animado; stop motion; animación de recortes; stop trick ("truco de parar"); recambio de piezas; Puppertoons; film directo; pixilación; rotoscopía; animación limitada; animación flash; animación en 3D; foto-realidad; y animación motion capture y performance capture. (Para más información pinchar aqui)
Después de esta breve introducción en el mundo de la animación me voy a centrar en dos reconocidos personajes de la animación de los países del este, concretamente en uno de la antigua Checoslovaquia (Jiri Trnka) y otro de Rusia (Yuri Norshtéin).
JIRI TRNKA:
Nacido en Pilsen (Checoslovaquia). Fue un ilustrador, escenógrafo y director de películas de animación checo. Además de por su extensa carrera como ilustrador, especialmente de libros infantiles, es conocido sobretodo por su trabajo en la animación con marionetas, que inició en 1946: a lo largo de su carrera dirigió más de 20 películas, entre ellas 6 largometrajes, que consagraron lo que luego se denominó "estilo checo" de animación. Su obra en este campo ejerció una innegable influencia sobre otros cineastas. La mayoría de sus películas estaban dirigidas al público adulto, y muchas de ellas eran adaptaciones de obras literarias. Por su singular relevancia dentro de la historia del cine de animación, fue llamado "El Walt Disney de la Europa del Este", a pesar de las grandes diferencias existentes entre su trabajo y el del célebre animador estadounidense. A continuación os dejo una de sus últimas obras: "Ruka" ("La mano") esta obra muestra como la mano del comunista subyuga al artista y le obliga a realizar lo que quiere, el régimen por encima de los deseos del artista.
YURI NORSTEIN:
Fuentes utilizadas:
- http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/historiacineanimacion.htm
- http://universocheco.blogspot.com.es/2011/08/jiri-trnka-el-genio-de-la-animacion.html
-http://soloparagourmets.blogspot.com.es/2011/06/yuri-norstein-el-cuento-de-los-cuentos.html#.UsWf4vTuJgp


*de echo ... por favor cuiden la ortografía
ResponderEliminar